En clase se abordaron puntos sobre los conceptos: costumbres, tradiciones, normas, leyes y tabúes. Con respecto a este tema se veía la posible forma de evolucionar una costumbre en una ley, es decir algo ya regulado por la sociedad, para aportar un poco sobre la evolución de estos elementos me pareció pertinente compartirles un trabajo que escribí en junio del 2010 para una materia que se llama Historia de las Ideas Religiosas impartida por la profesora Belegui en el plantel de San Lorenzo Tezonco, aunque en este texto mi intención principal es demostrar como las concepciones que tenemos sobre algo esta enteramente condicionado al medio en que ocurre y como la religión se mueve con la sociedad (según yo) toco un poco algunos puntos sobre lo que planteábamos en clase con respecto a cómo surgen las leyes a través de las costumbres.
Debo aclarar que este texto esta escrito desde un punto de vista filosófico por lo que si se desea analizar sugiero se haga desde su estructura, es decir la idea, pues solo así se puede ser objetivo y sobretodo entender el fenómeno que ocurre. Cabe también mencionar que para el estudio de las religiones es necesario mirar el mundo espiritual que te muestra pues al hacerlo desde otra perspectiva se amputaría la mayor parte de aquello que puede ser analizado y sobre todo resultaría imposible entenderlas correctamente, hago esta aclaración pues al tratarse de un documento con estas características se podría prestar a interpretaciones diferentes a las que deseo dar, de cualquier forma espero sus comentarios.
AQUI ESTA:
Said
ResponderEliminarEl texto que compartes es una profunda reflexión sobre la religión, la costumbre, las lesyes y su relación con la construcción social. Ojalá más compañeros visiten tu blog. Tienes mucho qué compartir y eso es de reconocerse.
Saludos
chido profe! muchas gracias, que bueno que le agrado, esto me esta sirviendo para expresar un poco aquellas ideas que alguna vez surgieron y quedaron ahí, con los comentarios de mis compañeros se pone a chambear de nuevo mi cabeza.
ResponderEliminarsaludos
Saludos!!
ResponderEliminarque buena reflexión!! me contagias! y creo que tu trabajo anexado, es muy bueno e ilustra más, desde su idea de relijion como dices, es un punto de vista filosofico pero de muy buen criterio.
muy buen trabajo!!
aun m falta subir mis trbajos!! pero espero tus cometarios!!
Nos vemos!! y no le pongas pausa a tu coco!!!
Gracias Gerardo, me da gusto que te agradara y con gusto me daré una vuelta a tu espacio, como decía, ustedes echan a andar a mi cabeza creo que comentando y compartiendo podemos formar un conocimiento mas completo. nos vemos en clase.
ResponderEliminar